top of page
Buscar

¿Por qué nos gusta tocar la guitarra?

  • Sergio Adriá
  • 18 abr 2018
  • 1 Min. de lectura

Tocar la guitarra es un reto, y conforme avanzamos para conseguirlo, ganamos confianza en nosotros mismos. Por otra parte, al tocar la guitarra estimulamos nuestras capacidades multitarea ya que estaremos ejercitando nuestras capacidades motoras en ambas manos y nuestra memoria (posiciones, trastes, dedos y notas).

Lo más importante a la hora de aprender a tocar la guitarra es plantearse pequeños retos a corto plazo. Tocar desde media a una hora al día nos hará olvidar el estrés y nos hará desconectar de los problemas diarios. Al lograr cada pequeña meta conseguimos una pequeña alegría y nos motivará para tocar canciones de mayor nivel.

La sensación de estar tocando ya alguna canción con más músicos (aunque estén grabados), nos integra dentro de un grupo. Inconscientemente sentimos cubierta una necesidad primordial, la de sentirnos integrados, estar creando algo con alguien, formar un equipo.

Otro de los elementos que nos hace disfrutar de la guitarra es explotar nuestra capacidad de expresarnos, de liberar la creatividad que todos llevamos dentro. ¿Qué mejor forma que explorando las posibilidades de la guitarra? Por supuesto, una buena manera de aprovechar lo aprendido es tocar en cualquier reunión de amigos.

Así que las clases de guitarra, o un curso de guitarra debemos tomarlo como algo más allá de lo académico. El Método Paganini, precisamente intenta que los futuros guitarristas disfruten de cada lección cada semana, que sean conscientes de sus avances y toquen algún fragmento con el profesor. La motivación es fundamental. La guitarra nos puede dar muchas satisfacciones.


 
 
 
bottom of page